Nice girl shop return jafar 1994 720p free download






















Starting Karyawan. Growing Karyawan. Established Karyawan. Jenis usaha saya adalah. Kami tertarik dengan Anda bisa memilih beberapa pilihan. Effective communication. Always connected. Reliable connectivity. Innovate the business. Anggaran kami sebesar. Mature Karyawan. Office Management. Device Management.

During the s London punk rock revolution, a young grifter Emma Stone , transforms herself into the raucous, revenge-bent Cruella de Vil. But when an evil force threatened the land, the dragons sacrificed themselves to save humanity. Raya and the Last Dragon features the voices of Kelly Marie Tran as Raya, a warrior whose wit is as sharp as her blade, and Awkwafina as the magical, mythical, self-deprecating dragon named Sisu.

Characters also include a street-savvy year-old entrepreneur named Boun, the formidable giant Tong and a thieving toddler Noi with her band of Ongis. What is it that makes you But one small misstep takes him from the streets of New York City to The Great Before — a fantastical place where new souls get their personalities, quirks and interests before they go to Earth. Determined to return to his life, Joe teams up with a precocious soul, 22 voice of Tina Fey , who has never understood the appeal of the human experience.

When the Emperor of China issues a decree that one man per family must serve in the Imperial Army to defend the country from Northern invaders, Hua Mulan, the eldest daughter of an honored warrior, steps in to take the place of her ailing father.

Masquerading as a man, Hua Jun, she is tested every step of the way and must harness her inner-strength and embrace her true potential. La pelcula verdadero story-board visual se compone de una combinacin entre documental y escenas filmadas por el propio. En algn momento, Pasolini llega incluso a considerar otras alternativas: por ejemplo, un melodrama musical en jazz, protagonizado por actores afroamericanos.

Duracin: 88 min. Debord, se basa en su libro de del mismo ttulo, en las que se transmiten las ideas sobre el capitalismo de consumo, del modo de produccin y los efectos sobre la vida cotidiana. La estructura de la pelcula en s es una serie de imgenes de pelculas de Hollywood, pelculas de pases socialistas, a los experimentos pelcula soft-porn bsicos, o archivo de acontecimientos histricos por ejemplo, la revuelta mayo del 68 en Francia y representaciones de la vida diaria.

Debord y los situacionistas utilizan la msica para transmitir el sentimiento de. Debord durante esta pelcula pone de manifiesto la influencia de la 'Internacional Situationita' en la agitacin de mayo del 68 la mayor huelga general en la historia. Henri Lefebvre critico a Debord sobre este punto, su opinin, de que los situacionistas exageran enormemente su influencia sobre los acontecimientos.

Es, a fin de cuentas, un documental, radical en la forma y el contenido el estilo y las ideas, aunque esta dicotoma es falsa llegado grado , es bastante interesante slo para los desinteresados, siendo un documento hostil y Revolucionario Anti-capitalista. El espejismo de un continente rstico pero fascinante, salvaje pero dominable que el cine proyectaba a los ojos occidentales se desvaneci de golpe.

Los documentalistas Gualtiero Jacopetti y Franco Prosperi viajaron para ver qu dejaba a sus espaldas. El resultado fue frica Addio Adis Africa, , un retrato desolador. El caos, las masacres tnicas, las tiranas sanginarias, eran ahora las postales africanas. Pero Europa prefera mirar a otra parte. Cuando decir mondo, sin ser italiano, era referirse a un nuevo gnero cinematogrfico, la carrera de Gualtiero Jacopetti y Franco Prosperi, realizadores de Mondo Cane , peligraba bajo la marea de su propia ola.

Mondo Cane haba trado al pblico algo completamente nuevo. La realidad poda ser un espectculo mucho ms impactante que cualquier ficcin. La inmensa popularidad de la cinta cre un pblico nuevo que infinidad de mondos posteriores an no han logrado saciar. Por su parte, Jacopetti y Prosperi se vieron presionados a sacar el jugo al material restante de "Mondo Cane" y montaron dos pelculas medianas Mondo Cane N2 y La donna nel mondo Afortunadamente, su siguiente proyecto, Africa Addio, salvara su filmografa del estancamiento prematuro.

Ahora sobresalir exiga una apuesta mucho ms audaz. La oportunidad fue vista en el continente africano que a inicios de los sesenta se independizaba de Europa. El proyecto tomara tres aos y casi costara la vida de sus realizadores. El tema debi ser una papa caliente en manos de cualquier realizador: un corto didctico acerca del cultivo del caf con motivo del gigantesco plan de siembra y fomento del grano en las inmediaciones de la capital cubana, el cual ocupaba a miles de personas en un laboreo frentico.

Tal frenes es lo primero que salta a la vista en la textura de Coffea Arbiga , documental apoyado esencialmente en el montaje, verdadero pastiche de propaganda poltica, literatura cientfica, fotoanimaciones, empalmes sonoros desquiciados e imaginativos, donde el intertitulado juega un papel irnico y desgarrado a la vez, al llevar buena parte del peso en los contrapuntos que aqu son tan agudos como complejos, y donde por vez primera Guilln Landrin echa mano a las palas al falsear un hecho que, no obstante, refiere como realidad documental.

Las lecturas que se han hecho del filme tienden a enfatizar apuradamente detalles del cuerpo en vez de la sinergia, la dialctica interaccin de cada bloque, pues en Coffea se refuerza la fragmentacin interior del discurso, que en este caso redunda en una superior compactacin del sentido, pero dentro de cuya armona en la diferencia toca el cielo el contraste, los contrapuntos cidos de forma y contenido que nunca volvern en su obra a reportar tanta agudeza.

Al contrario de como ha sido ledo usualmente, Coffea s es un documental didctico. De esos que se hacen con pedacitos de literatura cientfica y terminologa tcnica, declaraciones de especialistas e ilustracin del tema por la imagen, con propsitos desembozadamente pedaggicos. Y donde prospera la lucha de contrarios complementarios 43 fonicle.

La textura formal de Coffea Arbiga no solo inaugura un rea de experimentacin indita dentro del cine de Guilln Landrin, propia de las bsquedas expresivas de una vanguardia audiovisual que no solo se debate contra el registro mimtico y la exposicin lineal, el manoseo de las evidencias de lo real ms que de sus inmanencias, sino que lo incorpora a la corriente fragorosa del cine histrico que entonces tomaba por asalto el campo cultural cubano y daba en precisar los perfiles de una genealoga de la emancipacin.

De ah que la siguiente pelcula de Guilln Landrin fuese una personal indagacin del devenir nacional. Fue pionero en campos como la exobiologa y promotor del proyecto SETI literalmente Bsqueda de inteligencia extraterrestre.

Conocido por el gran pblico por la serie para la televisin de Cosmos: Un viaje personal, presentada por l mismo y escrita junto con su tercera y ltima esposa, la cientfica Ann Druyan tambin estuvo casado con la prestigiosa biloga Lynn Margulis. Fue titular de la ctedra de astronoma y ciencias del espacio de la Universidad Cornell en Estados Unidos. Visionario de personalidad emblemtica y de fuerte carisma, intent toda su vida acercar la ciencia, mostrndola como una manera de pensar y descubrir el mundo: desde las partculas elementales constituyentes ltimos de la materia a los organismos vivos, la comunidad de seres humanos y el Universo contemplado en toda su globalidad.

Despus de todo,. Por eso, la idea de que los cientficos no hablen al pblico de la ciencia me parece aberrante. Est filmada durante el da de difuntos en el cementerio civil de la Almudena Madrid. Al salir del recinto la polica intercept a los realizadores. Parte del material fue velado a propsito para evitar que fuera usado en contra de aquellos filmados en el interior. La censura defini este cortometraje como una pelcula nauseabunda. En l, nos quiere hacer pensar acerca de la sociedad de consumo en la que vivimos, de usar y tirar y del despilfarro que hacemos a diario.

Lo que nosotros desperdiciamos es recogido por otras personas, algunas lo hacen por su extrema pobreza y otras porque creen que es inmoral tirar tal cantidad de comida y objetos cuando miles de seres humanos se mueren de hambre en el mundo.

Espigadores: Dcese de la persona que recoge las espigas que los segadores han dejado en el rastrojo. Existen desde hace siglos, y trabajan en los campos despus de la siega, agachados, recogiendo las espigas, es decir las flores de las plantas llamadas gramneas por ejemplo los cereales. Normalmente este trabajo lo hacan campesinas humildes en las grandes. Hoy los espigadores tambin existen, aunque ya no slo recogen las espigas que quedan en las cosechas.

Son espigadores de ciudad, que buscan y se quedan lo que otros desperdician. La directora francesa Agns Varda se ha recorrido media Francia con una cmara en la mano, para realizar un documental que haga pensar a ms de uno sobre esta prctica.

La postura del espigador es la misma, no ha variado con el tiempo. Antes se agachaban en el campo, y ahora entre las basuras. Antes recoga espigas y ahora manzanas, patatas, carne, relojes, televisores, juguetes En este mundo tan consumista todos los das se despilfarra. El primero de los personajes que aparece en el documental es un ex camionero en paro. Trabajaba demasiadas horas diarias y no respetaba los turnos, as que en un control le pillaron y su empresa le despidi.

Su mujer se fue de casa con sus hijos y se qued en la indigencia. Hoy vive en una caravana y se alimenta de lo que otros tiran por cualquier causa. Una patata con forma de corazn que no se vende en los supermercados, una manzana demasiado oscura, un yogur del que pasa un da de caducidad Pero no todos son como l. Algunos son trabajadores, que por cuestiones ticas se dedican a recoger basuras. La gente no se da cuenta de que no podemos seguir despilfarrando de esta forma.

Hay que reciclar para respetar al medio ambiente. Yo me dedic a buscar lo que est nuevo y todava puede ofrecer servicio. Agns ha hablado con ellos y los ha grabado para el documental. Otros espigan porque son artistas y con los objetos elaboran obras de arte. Son como regalos que estn en la calle, como si siempre fuera Navidad, dice uno de ellos.

A veces la sociedad no les comprende, pero ellos tampoco entienden a los que consumen sin sentido. Y menos an a las grandes empresas que no dejan recoger los alimentos o los objetos que desperdician. Agns tambin los ha grabado con una cierta 56 fonicle. Por qu los pobres no pueden recoger lo que vosotros tiris? Por que no es legal, responden. Pero mientras toneladas de comida se pudren, otros se mueren de hambre en el mundo. Mikhail Romm, discpulo de Eisenstein, logra hacer este magnfico documental basndose en materiales flmicos provenientes de los archivos nazis y usando un magistral dominio del montaje.

El fascismo ordinario se presenta como un documento histrico dividido en una serie de captulos, en los cuales se analiza el surgimiento del fascismo en Alemania como consecuencia de la gran crisis del capitalismo a finales de los aos 20 y el auge del nazismo apoyado por el capital financiero alemn.

Romm analiza mediante en un relato ameno e impactante, y muy irnico, el carcter populista del fascismo y el efecto de la propaganda vulgar y ordinaria en la psicologa de masas, que lleg a extremos tales de hacer del ser humano simples mquinas de matar. Un documental que nos lleva desde el nacimiento del nazismo hasta su derrota gracias al pueblo sovitico que libro duras batallas contra el fascismo, pero que sobre todo dirige su atencin sobre el enemigo, sobre el enemigo pasado y sobre el enemigo futuro de los pueblos y los trabajadores.

Durante ms de dos aos, el equipo de la serie realiz una exhaustiva investigacin para conseguir material fotogrfico y el testimonio de personas clave durante esta poca. Este magnfico documento histrico cuenta con la participacin de muchos de aquellos que vivieron la guerra y de muchos otros que fueron verdaderos protagonistas de los hechos. Este documental da una visin objetiva de la guerra, situndola en su contexto internacional y examinando su trascendencia en Espaa. La serie subraya los principios del conflicto, sigue sus tres aos de sangriento proceso y examina las secuelas de la represin que continu durante mucho tiempo, despus del fin oficial de las hostilidades.

Granada Televisin decidi rodar esta historia con muchos de aquellos que vivieron la guerra y podan contar su historia.

Hombres y mujeres de ambos lados del conflicto, que dan su versin como testigos presenciales de lo que sucedi en Espaa durante aquellos aos. Felipe Sandoval Doctor Muiz naci en los arrabales de Madrid en y fue albail de profesin. Atracador de guante blanco, hombre de accin, fugitivo y verdugo de aristcratas. Doctor Muiz, el enemigo pblico nmero uno, le presentaba la prensa de la repblica. A partir de Nosotros los asesinos, un libro del periodista anarquista Eduardo de Guzmn, Carlos comenz a investigar en los archivos de la poca su rastro.

No hay revolucin sin verdugos. Poner el foco en el verdugo es la parte ms fea y dolorosa. Sandoval fue un verdugo al servicio de la revolucin. Hoy es muy difcil comprender el grado de violencia feroz que asolaba Espaa. Mi lucha ha sido no caer en buenos y malos. Es una historia de venganza, explica este realizador, que confiesa su simpata profunda por el anarquismo. El honor de las injurias se presenta as como un documental de inventario, construido casi en su totalidad con un material de archivo excelente y heterogneo fotografas, noticieros, ficciones y registros legales y cuyo guin es fruto de una exhaustiva labor de investigacin llevada a cabo durante aos por el propio Alix, que en dio con la pieza clave para articular la pelcula: la confesin manuscrita de Sandoval tras ser detenido al final de la guerra.

A pesar de su aparente clasicismo - quizs para algunos convencionalismo - El honor de las injurias sobresale y alcanza su singularidad frente a otros filmes de compilacin que trabajan el mismo momento histrico como Noticias para despus de una guerra de Eterio Ortega. Tanto por iluminar de forma rigurosa un captulo de nuestra historia el anarquismo espaol poco cinematografado, a partir de las luces y sombras que ofrece uno de sus antihroes Sandoval acab repudiado por los suyos y maltratado por la polica , como su brillante montaje y tratamiento de la imagen.

El discurso de neutralidad y sobriedad de un Eterio Ortega que dejaba que las imgenes hablaran por s mismas a pesar de que no dud en doblar las voces de Franco y Durruti, entre otros , queda claramente en entre dicho frente un filme que hace hablar a las imgenes. La veracidad, pues, est en otro lado. Formato: 35 mm Duracin: min.

De retorno a Francia, en , tras su expulsin de Chile, Mattelart se propone realizar un documental sobre la experiencia del gobierno de la Unidad Popular. Con Jacqueline Meppiel y Valrie Mayoux, seleccionan documentos de unas 20 fuentes: cinematecas; filmes del chileno Patricio Guzmn, del norteamericano Saul Landau, del sueco Jan Linqvist, y del cubano Santiago lvarez; noticiarios de Chile Film y reportajes televisivos chilenos, incluyendo los opuestos a Allende.

Consultan tambin los archivos de televisiones estadounidenses, europeas del norte y latinoamericanas, particularmente los de la cubana. Finalmente, Franois Prier aporta su voz, Jean-Claude Eloy su msica, y el clebre diseador belga Jean-Michel Folon se ofrece para crear figurines originales.

El resultado es La Spirale, un riguroso y apasionante. No contamos aqu la historia de la UP explica el relator Otras pelculas lo hacen y se necesitarn muchas para expresar la riqueza de esos tres aos. Queremos explicar cmo la derecha chilena hizo de esos tres aos una mquina infernal que comienza antes de la eleccin de Allende; una espiral hacia la explosin El filme, de 2 horas y 26 minutos de duracin y cuyo ttulo es una formula lanzada por el propio Bourdieu para ilustrar el papel de la sociologa, especialmente en su defensa, transcurre por diversos lugares, situaciones y personajes que conducen al espectador a conocer la perspectiva sociolgica y comprender el "confuso" oficio de socilogo pero, ms all todava, a conocer fuera de los libros a uno de los maestros del pensamiento social ms importante de la segunda mitad del siglo XX.

Viaje por la memoria histrica de la reforma pedaggica de la II Repblica a travs de los recuerdos de sus entonces protagonistas: los escolares y sus maestros. El documental hace. Una produccin de TVE de 45 minutos de duracin, con guin de Victoria Martnez y realizacin de Arturo Villacorta, que recuerda las Escuelas de la Repblica y reivindica la memoria de aquellos a quienes el franquismo conden al olvido.

Laica, obligatoria y gratuita. As defina la enseanza la Constitucin de la II Repblica, que atribua al Estado el servicio de la cultura. Eran los principios de la Institucin Libre de Enseanza y del Socialismo histrico, que consideraban la Educacin la transformadora social por excelencia. Durante los dos primeros aos de la Repblica de a se aument el sueldo de los maestros; fue aprobado un plan quinquenal de construccin de La mayora de testimonios eran de personajes que, excepto algunos ms jvenes, frisaban los ochenta aos de edad.

Muchos de ellos vivan todava en el exilio y no eran de fcil localizacin. El propio Petit y su equipo narran el episodio como si de un film de suspense se tratara, repasan la larga lista de incidentes que pudieron dar al traste con el plan, creando una tensin falsa, aunque suficiente, sobre un acontecimiento que sabemos exitoso. Baichwal acompa a Burtynsky en un viaje a travs de Asia mientras l tomaba fotografas de gran escala de gigantescos paisajes industriales en todo el continente.

El documental explora el trabajo del fotgrafo a travs de una serie de entrevistas realizadas en el campo y en estudio, adems de imgenes tomadas en las regiones ms industrializadas y contaminadas de Asia. Muchas de las fotografas de Burtynsly muestran impresionantes, y a veces hermosos paisajes transformados por la actividad industrial, aunque esa transformacin en realidad no slo altera el mundo natural, sino que produce daos irreparables al ecosistema.

La pelcula examina fotografas y paisajes capturados en vivo por la directora que muestran las grandes fbricas en China, la basura y el reciclaje en ese pas, la industria del carbn, la construccin naval y la minera alrededor del mundo. Los productores de Paisajes transformados tuvieron cuidado de no criticar, ni elogiar los desarrollos industriales que retratan, aunque la pelcula habla sobre los problemas que acarrea la industrializacin y la globalizacin, y muestra el impacto que tiene sobre el mundo.

Cuntas de ver cmo pintaba Pablo Picasso. Muy distinto de lo que ocurre en Cine o en Literatura, en Teatro o en Msica, en que uno bien podra apreciar cmo ese todo final, entregado al pblico, se hubo formado detrs de cmaras, entregas parciales, ensayos de orquesta, etc. Uno se instala delante de la obra concluida cundo est concluido un cuadro? No obstante desconocemos y no parece interesarnos el tiempo que su creador tard en plasmarla.

En todo caso pensamos, sin demorarnos mucho, que no debi demandarle gran tiempo. Con los buenos libros nos sucede algo semejante: pensamos. Son procesos distintos. En Cine podemos volver a rodar la misma escena tantas veces como se desee, se puede cambiar de plano, etctera.

En Literatura se puede volver a empezar un prrafo o modificarlo y aun asignarle otro lugar cual si fueran piezas sueltas, en busca de lo que se quiere expresar. Lo mismo en Msica. Pero en Pintura sto pareciera incontrolable. El trazo o el color corregido muchas veces no puede recuperarse, en caso uno se haya arrepentido del sbito cambio.

Ya es algo distinto e individual. No se pueden repetir ni recuperar las palabras o escenas, como en un libro o una pelcula. Este largometraje documental cuenta la vida y obra de Raymundo Gleyzer, un cineasta argentino secuestrado y asesinado por la dictadura militar en En conjunto con la vida de Raymundo, se narra la del cine revolucionario latinoamericano, y las luchas de liberacin de los 60 y En vida, Gleyzer fue uno de los principales referentes del cine combativo y militante, y luego de su " desaparicin " qued en el ms oscuro de los olvidos para la sociedad.

Este documental busca por tanto devolver lo que la CIA y las dictaduras latinoamericanas no pudieron destruir: la memoria, los ideales y el valor de la verdad. Un grupo de actores sordos, una escuela de nios sordos, un profesor de Lengua de Signos Francesa LSF as como otros sordos nos introducirn paso a paso y vivencia a vivencia en el mundo de las personas que viven en el silencio. Cmo es su vida? Cmo les tratan los oyentes? De forma divertida, aunque con un ritmo pausado, iremos descubriendo detalles sobre el desconocido mundo de los sordos, en especial por parte del profesor de LSF que con un sentido del humor y una expresividad pasmosas nos da detalles sobre esta lengua y descubre, para muchos, la realidad de las lenguas de signos; que no es una nica y universal sino distintas para cada comunidad de sordos francesa, alemana, japonesa Tambin, mediante las sesiones con los nios sordos, aprenderemos un sistema de educacin consistente en ensear a oralizar a hablar pronunciando sonidos que los nios no son capaces de oir o que oyen con gran dificultad.

Sufres con ellos vindoles esforzarse por dominar una forma de comunicacin que les es ajena y lo bien que se expresan mediante signos y, sin embargo, la satisfaccin que sienten cuando son capaces de hablar e incluso de escuchar, siempre con dificultad, mediante un audfono.

Experiencias desgarradoras como las de una mujer a quien los padres encerraron en un manicomio por el simple hecho de ser sorda o situaciones cmicas, pero cotidianas, como la bsqueda de piso por parte de una pareja de sordos y su dificultad para comunicarse con el vendedor.

Pas de produccin: Espaa Ao: Duracin: 60 min. Perteneciente a la serie televisiva El ngel: Musical Flamenco. Que cuenta con un total de seis captulos.

Estos documentos de cante, baile y toque en vivo se filmaron en cine entre febrero y junio de en varios puntos de la provincia de Sevilla, bajo la direccin del productor Ricardo Pachn y el letrista Carlos Lencero.

El volumen 5, 'Pata Negra: el rock de los gitanos', est centrado en la familia sevillana de Los Amador y, en especial, en el grupo Pata Negra, que revolucion el flamenco hace ms de dos dcadas. Incluye documentos inditos como un concierto en el Pub Abades, una fiesta familiar en el campo, un retrato de la saga Goldberg, Justine Shapiro.

Guin: B. Fotografa: B. Pas de produccin: U. Duracin: min Dulce canto a la reflexin es el que aqu nos es presentado donde se nos replantea, para el espectador olvidadizo de hoy, la tesis de Rousseau "el hombre es bueno por naturaleza". Promises es una bocanada de pureza, donde la inocencia de una mentes inicialmente abiertas se da de bruces con la intransigencia de los mayores. Hermosa stira sobre la arbitrariedad e inutilidad de las fronteras, que afloran por un sentimiento de odio y soberbia hacia los dems cuando somos corrompidos por ideologas que, a parte de nublar nuestro pensamiento, nos separan de nuestros congneres.

Saphiro y Goldberg preguntan al espectador quienes son ms razonables, los nios o los mayores. La respuesta ,que inicialmente puede parecer obvia, se transgiversa al or las opiniones conciliadoras, y la bsqueda de salidas pcificas al conflicto que tienen los ms pequeos, donde muchos de ellos hacen un esfuerzo por comprender la posicin del lado opuesto y ,sobre todo, por referir-se a la gente no como grupos ideolgicos, sino por personas.

La revalorizacin del aspecto humano se hace candente en cada gesto hasta la ridiculizacin de lo que les separa. Aunque no perfecta, la pelcula cuenta con escenas de una gran maestra cinematogrfica.

Es impagable, la escena en la que la nia juda cuenta su futuro como ama de casa mientras intenta separar dos sillas de plstico. La naturalidad en que expresan sus sentimientos es soberbia y llega a su mximo esplendor cuando el nio palestino rompe a llorar porque una vez acabado el reportaje, no podr volver a ver a los gemelos judos. Le falta quizs una mejor eleccin en el material proyectado, ya que si bien algunas escenas rozan la perfeccin y sobrellevan al espectador fonicle.

Construccin fantstica de una idea original y reveladora que encandila al espectador y despierta un sentido de comprensin y reflexin que le debera acompaar pasada la proyeccin del film. Aunque inscrito en el conflicto israel, la pelcula nos habla de los temores que dividen al ser humano, la manipulacin ideolgica, y un original sentimiento de paz y amor. Cual ser el futuro de estos nios?. Como muestra la secuencia final, una rueda encendida que vaga aleatoriamente sin destino quemndose hasta consumirse.

Ireland,Netherlands, USA, Germany, Finland, UK, , 74 min La revolucin no ser trasmitida Chvez: Inside the Coup, en el original ingls es un documental del ao acerca de los sucesos de abril de en Venezuela, donde el presidente Hugo Chvez fue derrocado por un golpe de estado, y retornado al poder en un suceso extraordinario y nico en la historia, en un lapso menor a 72 horas.

Con especial nfasis en el papel desempeado por medios de comunicacin privados de Venezuela, la pelcula examina varios incidentes clave: la marcha de protesta y la posterior violencia que proporcion el impulso para la destitucin de Chvez, la oposicin de la formacin del de un gobierno provisional encabezado por el lder empresarial Pedro Carmona , y Carmona el colapso de la administracin, lo que allan el camino para el regreso de Chvez.

La revolucin no ser transmitida "fue dirigido por cineastas irlandeses Kim Bartley y Donnacha Briain. Habida cuenta del acceso directo a Chvez, creado por los cineastas para hacer un -reality show- basado en la biografa del presidente, y su personal y entrevistar a los ciudadanos comunes que le siguen, pasaron siete meses de rodaje en Venezuela.

Un grupo de televisin irlands la Radio Telefs ireann se encontraba en el lugar Palacio de Miraflores cuando explot el foco del conflicto con el despido de la plana mayor de PDVSA, se mantuvieron en los das de huelga general grabando a los partidarios y al gabinete de Chvez, y los sucesos del 11 de abril.

Durante el rodaje del film, quedaron plasmadas imgenes que corroboran la tesis de Golpe de Estado, dejando de lado las explicaciones posteriores que se referan a un vaco de poder. La conclusin del documental es que el golpe de estado fue planeado y llevado a cabo por un sector fonicle. De acuerdo con algunos crticos y miembros de la oposicin venezolana, el documental omite o falsifica importantes eventos, como la renuncia de Chvez, anunciada por el general Lucas Rincn Romero.

El documental no ha sido ampliamente distribuido; aunque de todos modos, la economa informal ha distribuido copias ilegales en DVD por casi todo el territorio venezolano. Los subttulos y testimonios filmados para el documental se publicaron por escrito en un libro con el mismo nombre, que fue traducido al castellano en el ao Monumental pelcula que excede las nueve horas de duracin y en la que se invirtieron once aos de trabajo, Shoah es una reconstruccin de lo que fue el exterminio nazi de los judos a travs de las voces de diversos supervivientes, de uno y otro bando.

A lo largo de una serie de entrevistas salen a la luz las experiencias, los recuerdos y las vivencias de quienes vivieron ese periodo nico de la historia. Los primeros planos de los supervivientes se van fundiendo, segn explican sus recuerdos, con imgenes de los. Paisajes cargados de subjetividad, como los campos de Auschwitz, de Treblinka o de Belzec, mostrados en ruinas, acorde a los recuerdos que los supervivientes quieren borrar de su memoria, sin conseguirlo.

Claude Lanzmann, escritor y periodista parisino nacido en , decidi, en los aos 70, volcar sus inquietudes en el cine, y se embarc en la realizacin de esta pelcula a la que se siempre ha negado la catalogacin de documental: Es una pelcula excepcional, nica en su gnero, ha llegado a defender. Condecorado miembro de la Resistencia de la Segunda Guerra Mundial, Lanzmann decide mantener la historia viva en un documento realmente singular y atroz.

La experiencia propia de Lanzmann le impide ser objetivo si tal cosa, la objetividad, es posible de algn modo y mucho menos imparcial. Lanzmann remueve, con sus entrevistas, los recuerdos, provoca a los entrevistados para que ejerciten su memoria, y se inmiscuye en los pasajes que no quedan claros. Lanzmann no oculta esta circunstancia, e incluso la muestra, como cuando le recuerda al ex - dirigente de las SS Franz Suchomel, a quien filma con cmara oculta, su promesa de mantener su nombre en el anonimato.

A este respecto, que provoc bastantes crticas, Lanzmann seal que quera mostrar que le estaba mintiendo, porque esta gente menta a diario para matar a los judos.

En ocasiones, Lanzmann se muestra persistente, no desconecta la cmara cuando los supervivientes se emocionan en su ejercicio para recordar, y el cineasta les insta a continuar, ante el valor documental de lo filmado. Produccin: Eric Steel. Guin: Eric Steel. Duracin: 93 min. Idioma : Ingls con subttulos en Castellano. Fotografa: Peter McCandless.

Msica: Alex Heffes. El Golden Gate es quizs el puente ms famoso y mortal del mundo, desde su construccin en , se han suicidado lanzndose al vaco ms de personas. Durante el ao Eric Steel grab con su cmara el suicidio de 19 de las 24 personas que se lanzaron al agua desde los 70 metros de altura. El documental reconstruye la historia de estas personas entrevistando a familiares y amigos a la vez que los vemos suicidarse.

He aqu la pregunta que surgi inmediatamente despus de. Es tico no haber impedido estos suicidios en vez de haber estado filmndolos? Le corresponde al documentalista cambiar esta realidad? O lo que hace en verdad es ponernos en alerta sobre una realidad terrible como son los suicidios?.

Steel cuenta que luego de la polmica que se desat con su film el Municipio de San Francisco prometi poner unas vallas de contencin en el puente para que la gente no se pueda arrojar al vaco, cosa que todava no se hizo. EEUU, , 92 min. Los propios protagonistas cuentan la historia, explicando el por qu un movimiento estudiantil inicialmente pacfico, que protestaba en contra de la guerra de Vietnam, se convirti en un grupo terrorista que llev a cabo numerosos atentados desde finales de los 60 hasta un poco entrados los 70s, en contra de diversas atrocidades de EEUU ocurridas en la poca.

El documental presenta muchas imgenes histricas sobre todo de Vietnam, incluyendo The Saigon Execution y Kim Phuc abrasada por el napalm y reseas del contexto mundial el Mayo Francs, la guerra de Angola y revueltas en otros paises de Africa, la lucha de los negros en EEUU, el Golpe a Allende, entre otros. The Weathermen toman su nombre de la letra de Bob Dylan: "You don't have to be a weatherman to know wich side the wind blows" no tienes que ser un meteorlogo para saber de que lado sopla el viento , cuyo mensaje es implicito: los vientos del cambio, la revolucin.

Narra la batalla a orillas del Volga que en mucho. Margot Benacerraf plasma en imagenes la vida de los "salineros y sus artesanales mtodos de trabajo, antes de que estos definitivamente desaparezcan a consecuencia del arribo de la explotacin industrial con avances tecnolgicos.

Araya parece ser un film maldito. Maldito, porque no encontr su lugar ni en la filmografa documental como gnero, ni en la produccin de su directora, ni en la representacin de su pas. Por qu digo esto? Es que Araya es un film que podra catalogarse de documental porque muestra la labor que los pobladores de la pennsula de Araya en el noroeste del pas realizan de sol a sol en las salinas del lugar. Pero su autora niega que lo sea, pues insiste en que ella prepar un guin y ubic a sus personajes de acuerdo a ese guin, en lugar de registrar desde afuera las acciones que los pobladores realizaban da a da.

Y all entraramos en un terreno polmico en el que tendramos que detenernos a definir los matices de la realidad, materia prima del cine, y su reproduccin. No es de eso de lo que quiero hablar, porque el tema que nos rene es la cinematografa de los 50 y no los lmites entre la ficcin y el documental. Quiero hablar de los injustos reveses que ha sufrido este film que es un hito en la historia del cine venezolano.

Usuario: naranjastv gmail. Sun Jun Thu Sep 23 am De vuelta a Madriz. Reestructuracion vital. Reconstruyendo un posible proyecto-taller de Cine Documental Naranjas de Hiroshima. Para Enero-Febrero cruzamos el charco, primera parada Argentina.

Nos llevamos el archivo Naranjas para difundir y compartir. Se aceptan sugerencias e invitaciones. Mon Oct 25 am Lunes Thu Oct Las calles son tomadas por la clase trabajadora, para los anarquistas empieza la revolucin social. Los espectculos pblicos pasan a ser socializados, surgiendo un modelo de produccin y exhibicin de pelculas nunca antes visto en la historia del cine.

As, los trabajadores son los dueos y gestores de la industria, mediante el sindicato. Entre la amplia produccin de pelculas realizadas, destacan los documentales educativos y de propaganda, largometrajes de ficcin, comedias, musicales infantiles, y la pelcula ms costosa del cine espaol hasta la fecha.

Bajo tan eclctica produccin vemos folletines dramticos, antecesores del neorrealismo, influencias del realismo francs, vanguardismo de inspiracin sovitica. Una variopinta y fascinante cinematografa. Y qu pensaban los espectadores?

La gente quiere entretenerse, ver otros mundos alejados de la guerra y de la dura rutina, y eso se lo proporcionan las pelculas de Hollywood. Los ojos de la cmara registran la palpitante realidad de unos hechos que hoy poseen un extraordinario valor documental, como testimonios vivos de la historia.

Adems con extras del cine del que se habla en el documental y otro documental sobre el mismo tema: El cine libertario J. Guin: Miguel Faria Jr.

Bom Idioma: Portugus con subs en castellano. Ao: Pas de produccin: Espaa, Brasil Duracin: min. Vinicius de Moraes. Quin pagar el entierro y las flores si yo me muero de amores? Dirigido por Miguel Faria Jr. En "Vinicius" desfilan por la pantalla artistas que fueron amigos y colaboradores de Vinicius como Chico Buarque, Caetano Veloso, Joao Gilberto, Mara Bethania, Toquinho, o Baden Powell, quienes recuerdan sus textos y poesas que versaban sobre los temas que fueron la constante en su obra: la pasin, la alegra, la amistad, la belleza,.

Adems, relatan ancdotas sobre un personaje complejo, generoso y de una inconmensurable humanidad. La pelcula combina entrevistas y comentarios de amigos y familiares de Vinicius con una parte de ficcin, en la que dos actores recitan algunas de sus poesas, mientras cantantes de las nuevas generaciones interpretan temas suyos.

En euskera significa "Madre Tierra" o "Tierra Madre". Es una diosa de la mitologa vasca y creadora de la hermana luna, la hermana sol y "eguzkilore", flor parecida al cardo muy abundante en el Pas Vasco y que se coloca en las puertas de las casas para ahuyentar a los genios, las brujas, las lamias y los espritus malignos. Hoy sera imposible hacerla, ya no existe esa unidad, habra que tomar partido por unos o por otros". Despus de numerosos cortes y cambios a los que les oblig la censura, el 10 de julio.

La copia original de la cinta estaba muy deteriorada y Euskal Komunikabideen Hedapenarako Elkartea decidi hace un ao recuperar el largometraje en formato digital. A lo largo de 90 minutos, las secuencias de Ama Lur muestran en tono romntico y pico tradiciones ancestrales, leyendas, ritos y costumbres de Euskal Herria, a las que ponen msica, letra y caras annimas. Paisajes rurales, montes y mar dan paso a las obras de vanguardia en las que trabajaban entonces grandes artistas vascos en plena madurez.

Tambin les hicieron incluir en el metraje tres veces la palabra Espaa e incluso aadir texto al original: "Cuando se hablaba de los arrantzales haba que aadir una coletilla que deca hermanados con los dems marineros espaoles. No soportaban la concrecin vasca", recalc el escultor. Al final, y a pesar de que fue "la pelcula ms censurada de la historia", les llegaron a proponer incluso que produjeran un Ama Lur de Andaluca: "No entendieron nada".

Nueve trabajadores del Afghan Film Instituto de Cine Afgano resistieron el envite del Ministerio de Asuntos Religiosos y, a riesgo de sus vidas, escondieron parte del archivo para que no fuera quemado. Sus filmaciones eran toda su vida, toda su historia. Ariana latinizacin de Ariane, nombre griego es el antiguo nombre de Afganistan. Y sus ojos, su cine. Ahora, gracias a estos "hroes", es un pas que puede verse a si mismo en su historia reciente.

La buena y la mala Mirwais es un joven cineasta que tuvo que emigrar a consecuencia de las continuas guerras que vivi el pas.

Primero contra los rusos y despus entre las facciones muyahidines. La llegada de los Talibn no fue mejor para l y su familia. Durante su exilio en Pakistn siempre estuvo pensando en el cine. Su deseo era poder trabajar entre los suyos. Ahora ha. Nada ms llegar, visita la sala de proyecciones que frecuentaba cuando era pequeo.

Est completamente destruida. Su aspecto fantasmagrico le trae recuerdos y se inspira en l para hacer una pelcula: "Kabul Cinema". Para ello cuenta con la colaboracin de un afamado director; Siddiq Barmak director de la ltima pelcula del Afghan Film, "Osama".

Un documental con pocos medios pero honesto, valiente, interesante. Hecho con la ilusin de del que ama el cine y la cultura y ha visto demasiada barbarie en el objetivo de su cmara el director ha sido cmara-corresponsal para televisin en varios conflictos.

Un tiro ms en la frente para el monstruo ideolgico de los Talibn y de todas esas "culturas" destructoras, algo que nunca est de ms. Sistema sonoro: Sonido diafnico, patentado por Jos Val del Omar en Composicin sonora: Jos Val del Omar, incluyendo fragmentos de obras espaolas del Renacimiento, Igor Stravinsky, mambo jazz y ritmos de la ''siguiriya castellana'' interpretados por Vicente Escudero. Produccin: Hermic Films. Ensayo sonmbulo de TactilVisin sistema, original del autor, de iluminacin por impulsos sobre las esculturas religiosas del francs Juan de Juni y del espaol Alonso de Berruguete, en un cine que cruza de Occidente a Oriente, desde la fuga hacia el xtasis.

Cine experimental en estado puro que retrata la personal visin de Jos Val del Omar sobre la cultura castellana. Tcnicamente, la pelcula se descompone en diferentes movimientos de cmara a travs de esculturas, con efectos de iluminacin que parecen dar vida a los elementos.

Omar nos muestra una visin atormentada y apocalptica de la religin catlica imperante en Castilla. Bermejo Pas de produccin: Espaa Ao: Duracin: 54 min. Santiago Cirugeda y Guillermo Cruz nos ofrecen el documental spanish Dram, en el que se narra un viaje a travs del panorama inmobiliario espaol de los ltimos 40 aos.

Este viaje es motivado por la inquietud, que surge en Santiago y en muchos jvenes, cuando decidimos emanciparnos. Ese deseo frustrado, en la mayora de los casos, hace que el conocido arquitecto se ponga a investigar para buscar porqus y posibles soluciones. Un recorrido que le llevar desde los. Guillermo Cruz, es realizador cinematogrfico y spanish Dram es su quinto documental como director y su primer largometraje-documental. Santiago Cirugeda, es arquitecto y fundador de Recetas Urbanas, un estudio que realiza desde hace 12 aos proyectos de subversin en distintos mbitos de la realidad urbana que ayudan a sobrellevar esta complicada vida social.



0コメント

  • 1000 / 1000